Hoy en el día mundial de los océanos hablaremos de algunos datos poco conocidos acerca de los océanos y mares para entender su magnitud e importancia en el ciclo de la vida:
- Los océanos cubren aproximadamente el 70% de la superficie terrestre, es decir más de tres cuartas partes de su extensión, por ello nuestro planeta también es conocido como “el planeta azul”.
- Más de un millón de especies marinas reconocidas habitan los océanos a lo largo y ancho del planeta, estudios afirman que el 94% de la biodiversidad de los reinos habita en los océanos, sin embargo, se estima que en las profundidades aun existen miles de especies animales que no se han descubierto.
- Los arrecifes de coral que habitan en los océanos son la fuente principal de oxígeno del planeta, se estima que más del 50% de las emisiones de este vital gas es producido únicamente por esta especie animal.
- Así también, los océanos absorben una gran parte de las emisiones de dióxido de carbono del planeta. Aproximadamente un 30% del dióxido de carbono mundial es absorbido por los océanos, actuando, así como una gran esponja contra el cambio climático.
- La energía de los océanos es altamente poderosa. La energía cinética que se produce por la formación y movimiento de las olas del mar “transportan energía” de un lugar a otro. Esta energía es limpia e inagotable, por lo que cumple con los requerimientos para transicional a una sociedad sostenible.
Con todo esto en mente, es importante que protejamos a nuestros océanos de las consecuencias negativas de las prácticas humanas. La contaminación por basura y desechos químicos es un problema real al que se enfrentan los océanos. Cada año llegan aproximadamente 8 toneladas de residuos peligrosos a las aguas mundiales, por ello es importante que como sociedad cambiemos nuestros hábitos tanto de consumo como de desecho para evitar el colapso climático y mantener nuestros océanos seguros tanto para los humanos como para los millones de especies que en él habitan.